28.03.2023
El consejero de Medio Ambiente presenta en el IES Alfonso Escámez la colección de libros ‘Ricardo Codorníu’ sobre los ecosistemas y medio natural de la Región
…
La Comunidad Autónoma ha presentado esta mañana en el IES Alfonso Escámez de Águilas la colección de libros ‘Ricardo Codorníu’ sobre los ecosistemas y medio natural de la Región de Murcia, que se pone en marcha con seis obras editadas recientemente por la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación.
El consejero, Juan María Vázquez, ha señalado que “a través de textos originales y de una espléndida muestra fotográfica, se dan a conocer algunos de los lugares de mayor importancia para la conservación del patrimonio natural de nuestra región, con el objetivo de poner en valor la biodiversidad custodiada en estos rincones del territorio regional y el trabajo realizado para su conservación, así como la flora y la fauna autóctona”.
Los primeros seis libros, entregados a la biblioteca del instituto Alfonso Escámez son ‘30 Años de Espacios Naturales Protegidos en la Región de Murcia’, ‘Rompientes: Entre tierra y agua’, ‘Posidonia oceánica praderas de vida’, ‘Fauna del Mar Menor’, ‘Comic Roblus e historia del bosque de Espuña’ y ‘El misterio de Sierra Espuña’. Uno de los grandes méritos que se le atribuyen a Ricardo Codorníu, también conocido como el ‘apóstol del árbol’, es la reforestación de Sierra Espuña.
La colección, que estará disponible en las bibliotecas de todos los centros de Educación Secundaria de la Región de Murcia, comienza con seis libros, pero es un proyecto abierto, “pues se irán añadiendo todos los que vayamos editando desde la Consejería y mantengan la temática original con la que nace esta realidad”, ha dicho Vázquez.
En total, serán 250 ejemplares de cada uno de los seis libros los que serán distribuidos a los centros de la Región. Además de acceder a ellos en formato físico, también se habilitará un enlace para hacerlo de forma digital y se podrán descargar de forma gratuita desde la web ‘murcianatural’.
Los libros han sido cofinanciados a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
El último libro en incorporarse a esta colección es el de ‘30 años de los Espacios Naturales Protegidos en la Región de Murcia’, una obra que cuenta con más de 200 páginas y repasa la evolución de estas áreas protegidas entre los años 1992 y 2022. La obra ha sido editada por la editorial Planeta a través del sello Lunwerg, de gran formato y alta calidad.
todoaguilas - 13:15 @ NOTICIAS
Última 5 entradas
- El Ayuntamiento pone a disposición de los estudiantes aguileños un servicio de autobús para los desplazamientos a las sedes de la EBAU en Lorca
- La Guardia Civil desmantela un grupo criminal que usurpó los datos de una vecina de Águilas para comprar teléfonos y contratar servicios de Internet
- FOTOGALERÍA | Embarcadero el Hornillo tras la restauración de la primera fase
- Sebas López renueva como entrenador del Águilas FC
- El paro en Águilas se reduce en 57 personas y baja de la barrera de los dos mil desempleados para situarse en 1953